top of page
Buscar

DE ADENTRO HACIA AFUERA

Foto del escritor: zoevalentinarosazoevalentinarosa

Un proceso de desintoxicación puedes empezarlo de muchas maneras y en muchas áreas, ten por seguro, que siempre habrá algo que desechar en tu vida, de alguna forma nos acostumbramos a ser el basurero de otros, nos apropiamos de dolores que no son nuestros, de problemas que les corresponde solucionar a otros, y así de a poquito nos llenamos de energía negativa de los demás, y al final terminamos creando una energía negativa propia… con todos los pedacitos que otros nos aportaron desde un inicio, creando un montón gigante de amargura , ira y resentimiento en nuestro corazón, un monstruo difícil de destruir si tenemos en cuenta que estamos alimentándolo todos los días, es algo cíclico, cada uno de nosotros actúa como emisor y receptor de esa negatividad, un ciclo sin fin si no decidimos hacer cambios. A eso puedes sumarle todos esos obstáculos que se nos presentan todos los días y los que ya cargamos como compañía desde nuestra infancia, no se a ustedes pero me parece demasiada toxicidad junta, tengo conciencia acerca de lo largo que puede tornarse el proceso de desintoxicación, por obvias razones lo llamamos un proceso y no podemos entenderlo como una acción inmediata, pero eso no resta el hecho que sea totalmente necesario dejar de ser todos los días para poder llegar a ser lo que realmente queremos ser.

En la moda funciona de la misma forma, todos los días las redes sociales nos bombardean con información de tendencias, tendencias que tengo por seguro, muchas mujeres usan sin saber de dónde provienen y/o por qué surgen, pero esto no es lo más grave, lo más grave es cuando usas algo por moda y al final del día te das cuenta que en realidad eso que te pusiste, ni siquiera te gustaba, todos los días, cada minuto puedes encontrar a miles de mujeres diciéndote qué debes usar, como debes lucir, cada cuanto debes renovar tu closet, como deberías peinarte y por supuesto, donde deberías comprar, no lo duden, muchas veces les hacemos caso, y bueno, si me preguntan , siento que hay dos opuestos en el mundo, el de las mujeres que crecieron creyendo en la moda y siendo fieles a cierto tipo de ropa, ya ciertas marcas en específico y del otro lado estábamos -y me incluyo-, las que no nos parecía nada importante la moda , pero creíamos en el estilo propio, y por esa actitud anti moda terminábamos creyendo más en la moda de lo que pensábamos, personalmente crecí creyendo que en la moda y el maquillaje sobraban las mujeres inteligentes, recuerdo bien cuando estaba en el colegio, la bonita del curso terminaba siendo la más tonta , y la más nerd tenía que ser fea (entendiendo el concepto de belleza desde las construcciones sociales estéticas) luché muchísimos años de mi vida contra ese concepto, me sentía desencajada solo por querer ser bonita e inteligente, para mí, en ese entonces, eran dos cosas que no podían ir de la mano, y sin dudarlo era juzgada por otras mujeres por ser así, por cargar unos polvos para el rostro en el bolsillo del uniforme porque me gustaba verme-sentirme bien y disimular mi rostro de adolescente brillante de ese entonces (cosa que no cambiado hasta ahora). No puedo decir que las cosas cambiaron al salir del colegio, les confieso que siempre me insistieron para que estudiara diseño de moda, en el fondo yo también lo quería pero por todas las cosas que tenía en la cabeza referente a la belleza-moda versus inteligencia me costaba trabajo decidirme, fue hasta el ahora, hace unos años, a mis 23 ,luego de tener una hija como madre soltera y haber estudiado diseño de moda (como lo quería el destino y no yo, en un principio) que me estrellé con el primer libro feminista de mi vida; conversaciones con violeta de Florence Thomas , y en el presente después de leer a Vanesa Rosales en mujer vestida , cuando entendí que el hecho de querer maquillarme no me quita para nada lo que llevo en la cabeza, y que el hecho de querer vestirme de cierta forma o de otra no me define como una buena, bonita, o mala mujer, eso es algo que decido yo. Se los cuento porque ese tipo de cosas son las que nos impiden andar, este tipo de pensamientos nos estancan y no nos dejan crecer. A mí me paso, puede que a ustedes no, pero pueden tomarlo como una prueba para comprender por qué hoy en día entiendo la moda desde esta perspectiva.

Esta es una parte de mi historia, si les preguntara a ustedes sé que tendrían muchísimo más que contarme al respecto (de hecho pueden hacerlo en los comentarios aquí o en instagram) por esto y más sobra decir que en todo lo que tiene que ver con imagen , moda, maquillaje tenemos que desintoxicarnos desde la raíz, ahora, en el año 2020, estamos a un clic de saber lo último en colecciones, lo último en colores, lo último en bolsos, zapatos, etc., y estar tan cerca del mundo de la moda nos vuelve deseosos de todo lo que vemos, queremos comprar sin saber si realmente lo necesitamos, nos endeudamos, sufrimos , pero volvemos a comprar. También es difícil desprendernos de esta compulsividad por las tendencias y las compras.

Por algún motivo aun escucho mujeres preocupadas por tener que repetir ropa…y bueno, por otro lado están esos tantos que tienen algo en contra de las personas que repiten ropa, no sé por qué nos parece transgresor ver a alguien más de dos o tres veces con el mismo vestido, cosa que siento yo que pasa más seguido entre mujeres que entre hombres, no podemos salvarnos de esto, díganme si ustedes no se han reído al escuchar la frase “…fulanito parece una fotografía” , detrás de esto hay un mal disimulado pensamiento con respecto a la persona que repite prendas de vestir… cuando si lo pensamos, repetir una prenda no es pecado, es más , te va a dar más facilidad a la hora de vestirte, una sola prenda puede darte todos los looks que necesitas de forma más rápida, más accesible que si compras ropa y ropa diferente para cada día del año. Podrías hasta tener más espacio en tu closet para cosas importantes si aprendes a combinar prendas sin necesidad de comprar en exceso.

Es hora de sacudirnos de toda esa toxicidad que no nos permite ver más allá del mundo superficial y banal de la moda, es hora de cambiar y despedir todo es pasado innecesario que cargamos, todas esas palabras que nos dijeron y nos hicieron creer que debíamos parecernos a esta mujer o a aquella, seamos más reales, construyamos nuestra identidad desde la aceptación, el perdón y el amor hacia nosotras mismas, insisto eso va de adentro hacia afuera, no hay otro camino.


197 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por METAMORFOSIS. Creada con Wix.com

bottom of page