top of page
Buscar

VAMOS POR EL CLOSET!

Foto del escritor: zoevalentinarosazoevalentinarosa


Ya estas lista para seguir sacando de tu sistema todo eso que no sirve?

Todo debe ser de adentro hacia afuera, no tenemos más opción, hay una frase que siempre ha hecho eco en mi cabeza desde que soy una niña, sinceramente no recuerdo el momento especifico cuando la leí o donde la escuché, pero inevitablemente aun hoy en día me resuena como un deber vital para sobrevivir y saber vivir; …conviértete en el cambio que quieres ver en el mundo, de Gandhi. Realmente siento que cada una de nosotras somos las responsables de lo que pasa a nuestro alrededor, y que no es otra sino tu misma la que puedes cambiar tu presente y en consecuencia tu futuro, madurez también es dejar de esperar que los demás sean como tú quieres o que las cosas deben pasar como tu esperas que pasen. Desde hace algún tiempo decidí que no iba a pelear más con el destino, hay que vivir la vida como se presenta y entender que todo pasa como debe pasar y todo sucede cuando debe suceder, cuando empezamos a ser pacientes y a esperar, en calma, y a vivir en paz todo se vuelve más fácil. Planea, sí, pero no te olvides que no siempre nuestros planes son los mismos de la vida, guarda la calma, respira y vive.

Es muy muy importante que entendamos que así como nosotras llevamos un montón de energía en nuestro corazón, nuestras prendas también, nosotras les otorgamos un significado, las elegimos de acuerdo a lo que sentimos cuando la llevamos puestas, tienen sentido solamente cuando se vuelven propias y de acuerdo a eso las usamos o no las usamos. Por esto es supremamente necesario desintoxicar nuestros armarios, nuestros cajones y hasta nuestros cuartos! Cuántas de nosotras guardamos ropa desde hace años que ni siquiera usamos, o tenemos prendas que no nos gusta usar sin embargo las tenemos “por si acaso”. El momento de sacarlas de tu closet es ahora!

Empezaremos por partes, vamos a sacar toda, TODA la ropa que tenemos en el armario y haremos un montoncito con ella, nos vamos a sentar y vamos escoger de forma sensata y coherente lo que queremos conservar, regalar/vender, re-crear y por último “desechar”.

1. CONSERVAR: Una forma fácil de decidir lo que queremos conservar es ver la prenda y preguntarnos si nos hace feliz, se sincera contigo misma, lo importante no es que haga feliz a otros sino a ti misma.

2. REGALAR/VENDER: Tenemos muchas prendas que hemos usado muy pocas veces, algunas que ni siquiera hemos usado, y otras que aunque nos parecen lindas y de cierta forma nos hacen felices no nos hacen sentir cómodas al usarlas, al contrario, son prendas que visualmente amamos, sea por su color, su estampado, etc. pero que al usarlas sentimos que no nos quedan bien, por motivos que en muchas ocasiones ni sabemos justificar y que sabemos que aunque intentemos arreglarlas y modificarlas no hay mucha esperanza. Estas prendas las destinamos para regalarlas o venderlas, más adelante encontraremos más información al respecto por ahora solo vamos a seleccionarlas.

3. RE- CREAR: Aquí pueden destinar prendas que de alguna forma pueden modificar para darles una nueva oportunidad, prendas hechas con jean, dril, algodón que se prestan para pintarlas, bordarlas etc., también prendas como camisas, faldas y vestidos en chalis.

4. DESECHAR: Por último tenemos las prendas que queremos “desechar” en esta sección entran aquellas prendas que ya están muy viejitas, gastadas, rotas, sin color, que llevan años en nuestro closet y no hemos sido capaz de sacarlas porque significan algo todavía para nosotras, son prendas que no podemos regalar ni vender por su condición. Recuerden que es muy importante revisar las etiquetas de las prendas o preguntar a la persona que las confecciona de qué forma debemos lavarlas para que duren más tiempo, es importante comprar prendas de calidad, no las que son fabricadas para que se dañen en unos cuantos meses, ya que esto lo único que genera son desechos, basura y más basura para el planeta. Este es otro de mis objetivos al escribir, debemos aprender a tener conciencia acerca de lo que compramos y dónde lo compramos, ¿sabes quién confeccionó la prenda que llevas puesta hoy? ¿conoces bajo qué condiciones trabajan las personas que confeccionaron esa prenda? ¿ sabes de donde proviene la tela? En el mundo de la moda siempre vemos la parte superficial, vemos los frutos, comparémoslo con una planta, vemos los desfiles, las colecciones, las tiendas….la ropa, todo aquello que es superficial, pero,¿ y las raíces? ¿La tierra donde fue sembrada esta planta? ¿Con qué tipo de agua se regó esa planta para que pudiera crecer? Esa es la parte de la historia que no nos cuentan, y es en la que más deberíamos estar interesadas, no les parece más bonito comprarles a diseñadores locales, que trabajan con talleres caseros y familiares, ustedes no lo saben pero están cumpliendo sueños de otros con una sola compra. Aprendamos a comprar, un primer paso para empezar con esto, es comprando local, hay muchas marcas que puedes encontrar en internet, confeccionan aquí y la calidad de las prendas es buenísima, el tema de como y cuando comprar es un poco largo entonces lo dejaremos para otra entrada…regresemos, por ahora las prendas que van a desechar también les daremos otra oportunidad!


Y ahora que tenemos clasificadas nuestras prendas empezaremos a ordenar!

1. Prendas que vas a conservar: Ten en cuenta que no debes quedarte con una cantidad muy grande de ropa, al contrario, debes mantener lo que en realidad te hace feliz y que sabes que si lo vas a usar, esto es muy importante!

Tips

· Quédate con aquello que si usas

· Intenta mantener una línea de estilo, color y contraste de estampados para que todas las prendas puedan combinar con el resto.

· No repitas tantas prendas iguales, es decir si tienes 10 Jeans del mismo color y de un diseño muy parecido entre sí, puedes disminuir la cantidad con la que te vas a quedar y reducirlos. (Sé que no a todas nos sucede esto pero aplica para cualquier prenda de la que tengamos una cantidad excesiva)

Luego de saber qué tienen van a saber que les hace falta y que prendas no deben comprar más.

2. Prendas que vas a regalar / Vender: Recuerda que estas prendas deben estar en buen estado!

Tips

· Una forma fácil y rápida de deshacerte de aquellas prendas que están en buen estado y ya no usas es hacer un trueque con tus amigas más cercanas, primas o hermanas, ten por seguro que hay prendas tuyas que a ellas les pueden encantar y otras más de ellas que siempre has querido.

· Puedes hacer un trueque por medio virtual, en Facebook puedes encontrar varios grupos en los que puedes cambiar o vender tu ropa con personas que estén cerca de donde vives. Aquí lo importante es ser claro con lo que estás ofreciendo y lo que quieres a cambio. Vamos a profundizar en este tema en las siguientes entradas del blogg.

· También puedes vender tu ropa, existen varias aplicaciones que puedes descargar en tu celular y publicar tu ropa, ten en cuenta que debes tomar unas buenas fotografías, también debes especificar en que condición está la prenda que quieres vender, un ejemplo de estas es “renueva tu closet” también puedes encontrar cuentas en instagram que funcionan como plataforma entre los posibles compradores de tu ropa y tú. Solo debes buscar que método se adapta más.

3. Re-crear: Este paso puede llegar a ser el más divertido de todos, hay multiples opciones para re crear tus prendas, todo depende de la prenda que elijas.

Tips

· Si elegiste una prenda de jean o de algodon, puedes pintarla , bordarla o sencillamente decorarla con cintas, parches, etc., puedes conseguir fácilmente pinturas para tela en una papelería, también puedes utilizar acrílicos (existen unos especiales en el mercado)

· Si elegiste una falda, vestido o camisa puedes hacer varias cosas, puedes cortarla y coserla para usarla como pañoleta, como bufanda, como cuello, o podemos hacer bolsitas en tela para cuando salimos de compras a la tienda!

· También podemos usar la tela para decorar nuestra habitación, hacer móviles, titires para niños, cojines entre otros.

Podemos hacer miles de cosas más, solo debemos dejar volar nuestra imaginación, si les gusta estas ideas dejen un comentario para saber de cual de esos hacemos un vlog!

4. Desechar: Por ultimo tenemos todas esas prendas que a simple vista ya no tienen esperanza, es ropa que ya está muy desgastada y definitivamente creemos que ya no sirve para más, pero siempre podemos darle una nueva oportunidad, debemos reducir al máximo o por completo la cantidad de basura que hacemos con la ropa vieja.

· La primera opción con estas prendas es volverlas trapitos, podemos cortarla en cuadritos para limpiar el polvo, los vidrios de las ventanas, el carro, la bicicleta, en fin! Podemos hacer trapitos para todo, mantenerlos limpios e intentar usarlos hasta que no den más!

AHORA QUE SABES LO QUE TIENES, PUEDES RECONOCER LO QUE NECESITAS!

Esto como siempre les repito, aplica para todo en la vida. Antes de seguir acumulando y acumulando ropa que no vas a usar debes conocerte, conocer tu cuerpo, conocer tu estilo, entender qué es realmente lo que quieres usar, y que sentido quieres que tenga la ropa que usas. Y esto como también les dije antes es un proceso, es un proceso de amor, aceptación, y más amor.

Luego de soltar todo eso que nos ha lastimado durante años, esas palabras que nos hirieron, y todo lo que no nos servía para nada, es hora de empezar a darnos más amor, es hora de pensar en todo eso que un día dejamos de hacer por lo que otros pensaran o por lo que los otros iban a decir acerca de nosotras. Eso incluye necesariamente tu ropa, no les ha pasado que se fija en una persona por su estilo y desearían vestirse así pero no se atreven a usarlo porque sienten que no es adecuado, o sienten que no es para ustedes, Pues la oportunidad de probar todo lo que quieran en casa! Esta es la oportunidad perfecta para usar lo que quieren usar, para vestir como quieren vestirse, para maquillarse como siempre quisieran hacerlo, es muy curioso que podamos sentirnos nosotras mismas cuando estamos solos, hace poco leí una imagen que decía “si todos los días que han pasado de cuarentena no te has depilado, entonces piensa, lo estás haciendo por los demás o por ti?”….dime tu, para quién te vistes? Es hora de empezar a hacerlo solo para ti! Intenta, que este tiempo de aislamiento te sirva para liberarte y ser una mejor tu cada día.

Por hacer…

· Debes sacar de tu sistema todos los prejuicios y palabras que te motivan a no ser tú. Escríbelos en un papelito, léelos muy bien ahora, coge ese papelito y píntalo con marcadores, luego, mójalo con agua. Puedes ver que ya no se entienden casi las palabras que escribiste? Tu decides el color que debe llevar tu vida, tú decides, como vas a aplicar ese color, y lo más importante tú decides la intensidad del color. Los demás no pueden opacar tu identidad, es hora qué tu misma decidas como quieres vivir. (deja secar el papelito y guárdalo para después dibujar encima del más cositas)

· Alista todas esas prendas a las que quieres darles una nueva oportunidad , porque pronto haremos algo lindo con ellas!

· Ahora, saca toda la ropa de tu closet, empieza a ordenarla a medida que repites en tu mente y en tu corazón todas esas cosas lindas que piensas de ti, recuerda tu cuerpo, tu rostro, tus facciones…ahora , piensa en todo lo que ya no quieres ser, y todas esas prendas que no sean parte de la nueva tu déjalas a un lado, (ya sabes los pasos que puedes seguir, puedes regalarla, venderla, re crearla o volverla algo diferente) ese proceso deberías hacerlo con todo, con tu corazón, con tus relaciones , re piensa tu situación, aprende a soltar lo que ya no te sirve, regala a los demás todo lo bonito que puedes dar, arregla todo lo que habías hecho mal y por último empieza a ver lo que te sucede como una oportunidad para crecer!

@zoerosada

1341 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por METAMORFOSIS. Creada con Wix.com

bottom of page